![]() |
Yimmi Chará Foto: Liga Deportiva - Postobón |
¿Vale más tener continuidad en Colombia que ser suplente en el extranjero? Definitivamente sí. Es el caso de Miguel Borja, quien perdió toda titularidad en Palmeiras y en Atlético Nacional ganó el premio a Mejor Jugador de América. Incluso Teo Gutiérrez regresó a Barranquilla porque sabía que allí ganará seguramente su boleto al Mundial, tanto a nivel colectivo como individual. La Liga Águila, menospreciada y castigada, ha aportado jugadores en demasía a la Selección. A excepción de Ospina, los porteros son del torneo doméstico. A su vez llegaron casi una decena de defensores (Yerry Mina, Tesillo, "Pacho" Meza, Felipe Aguilar, Farid Díaz, Helibelton Palacios, Bocanegra) y gran cantidad de mediocampistas (Gustavo Cuéllar, Célis, Wilmar Barrios, Sebastián Pérez, Mejía, Andrés Felipe Roa, Berrío) Muchos de ellos ahora están en el exterior y algunos perdieron consideración casualmente por no tener la misma importancia en sus nuevos clubes como sí la tenían en Colombia.
Entre las decisiones del jugador se desprenden demasiados intereses y factores externos de su deseo real. El representante, los equipos, el dinero, Europa, la condición de vida. Todos ellos son cuestiones a valorar. Pero, ¿se valora también jugar un Mundial? ¿Y si tener continuidad y regularidad en casa, sirve más para llegar a un Mundial que ir al exterior a perder terreno? ¿Qué se escoge? Algunos lo demuestran y Chará es ejemplo de eso..
No hay comentarios:
Publicar un comentario