![]() |
José María Giménez Foto: La República - Uruguay |
Igualmente, esos nombres que aún están salen de memoria: Godín tomó la posta de Diego Lugano, el poder goleador de Cavani y Suárez está intacto, Fernando Muslera sigue siendo dueño del arco, en los laterales Maxi y Álvaro Pereira alternaron con Fucile y Cáceres y siguen como prioridades en el sector; Egidio Arévalo, Lodeiro, Coates, Abel Hernández.. todos tienen presencia mundialista y se mantuvieron en el proceso de Tabárez. Ellos vieron como Diego Forlán, el propio Lugano Sebastián Abreu, Diego Pérez, "Cebolla" Rodríguez y Álvaro González se iban alejando de la selección para abrir campo a la juventud. Una juventud que sigue pegando fuerte en América, que se destaca en cada Sudamericano y no desentona en los Mundiales juveniles. Una juventud que se multiplica en un suelo de apenas 3 millones de habitantes.
Tabárez entrelazó lentamente esa mutación generacional. Y ya se deja ver que el futuro es promisorio para Uruguay. A pesar de tener una liga venida a menos en la región, el talento supera todo mal, toda incertidumbre. Uruguay es un país futbolero y las semillas no se pierden.
Para los duelos ante Argentina y Paraguay por Eliminatorias Sudamericanas, la "Celeste" se juega una parte importante de su clasificación a Rusia. Tuvo un fogoso inicio difícil de sostener. Después cayó a la irregularidad de todos y deberá aceitar su garra para el trayecto final. En su citación, Tabárez convocó a nueve jugadores Sub 25 para rejuvenecer su propuesta:
Matías Vecino - 25 años - 13 partidos jugados
Diego Laxalt - 24 años - 3 partidos jugados
Diego Rolan - 24 años - 25 partidos jugados
Gastón Silva - 23 años - 12 partidos jugados
José María Giménez - 22 años - 33 partidos jugados
Nahitan Nández - 21 años - 5 partidos jugados
Mauricio Lemos - 20 años - Primera convocatoria a la Mayor
Federico Valverde - 19 años - Primera convocatoria a la Mayor
No hay comentarios:
Publicar un comentario