![]() |
Uzbekistán Foto: Sports UZ - Twitter Oficial |
Diez años después, Uzbekistán se encuentra en una interesante posición para clasificar por primera vez a una Copa del Mundo de la FIFA con varios estandartes del fútbol uzbeko de la década actual que se enaltecieron con la presencia de tales figuras extranjeras y que han dado el salto a ligas de mayor prestigio. Uzbekistán se encuentra en el tercer lugar del Grupo A de la clasificación asiática hacia Rusia 2018 a solo un punto (12 y 13) de Corea del Sur (estrenará entrenador tras la salida de Uli Stielike), una de las naciones asiáticas consolidadas a nivel global. En su bombo, Irán ya ha logrado su pasaporte al Mundial y aún se busca otro clasificado directo. En esa pugna se encuentra el onceno de Samvel Babayan (ex timonel del Pajtakor hasta asumir en la Selección en 2015).
En su último encuentro cayó ante Irán y ahora deberá enfrentarse a China (marcha colera) en territorio ajeno; mientras que su rival directo Corea del Sur recibirá a los iraníes. Luego, ambos chocarán en Tashkent en lo que será el duelo clave para conocer al ganador del segundo boleto directo. Sin embargo, quien puja desde el cuarto puesto es Siria. A pesar de los conflictos armados, políticos, sociales, económicos y demográficos, el conjunto sirio aspira a la repesca. Tiene 9 puntos y espera un tropezón de Uzbekistán y Corea del Sur. Deberá sumar los seis puntos ante Catar e Irán para tener posibilidades, pero así de cerrada está la tabla.
Lo cierto es que Uzbekistán se encuentra al borde la cima. Apela a la experiencia de Lobanov en la valla, de Anzur Ismailov y Vitaliy Denisov en defensa, el equilibrio de Odil Akhmedov y Marat Bikmaev en la medular y apunta a los goles de Igor Sergeev para lograrlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario