Jorge Luis Pinto comenzó su ciclo en el equipo bogotano con
triunfo ante Envigado en la Liga Aguila.
El dibujo de Pinto en Millonarios:
-Línea de 4
-Doble pivote compuesto por Duque y Carrillo
-Bandas para Juan David Pérez y David Silva
-Salazar de enganche
-Ovelar móvil. Un 9 que no se estanca.
Fue muy bueno lo que intentó Juan Camilo Salazar. El joven
se ubicó con picardía detrás del mediocentro de Envigado (Rojas) y atrae la
marca del primer central (Ruíz). Así Millonarios encontró espacios para
entablar circuitos que venían con la conducción de Carrillo y Duque.
Millonarios al repliegue:
- Cuarteto posterior lineal.
- Agresiva marca de Duque-Carrillo.
- Retroceso clave para contribuir tácticamente de Macalister Silva y Juan David Pérez.
A pesar de que el gol del triunfo llegó en un contragolpe, Millonarios
comienza a lucir algo que puede ser muy importante: buenos circuitos con
transiciones largas. La premisa es con el balón, la intención es asociativa.
Faltan mil detalles por ajustar; pero se ve la impronta de Pinto.
En el ST, Millonarios entrega pelota y campo. La apuesta es
liquidar con transiciones rápidas. En síntesis, fue un primer tiempo riquísimo
de Millonarios para entender la idea de Pinto y un segundo tiempo con el sello
y la herencia que dejó Miguel Russo. Le falta mucho, pero dejó varias cosas
delinear finalmente su equipo 'embajador'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario