![]() |
Vágner Love |
Los números, con un impetuoso vigor en tiempos actuales, son amigos de Vágner Love. Allí, el carioca es indiscutible y los goles son amores. Salvo en Mónaco, y justamente en el combinado 'verdeamarelho', marcó goles de todos los colores en cada equipo donde jugó. En Palmeiras logró el ascenso en 2003 siendo su gran figura y el lauro lo catapultó a Rusia. En CSKA superó el centenar de conquistas, obtuvo gloriosos títulos y en lugar de recalar en un gigante europeo, regresó nuevamente al Verdao y luego a Flamengo, donde también sumó una grata cantidad de goles. El retornó a Moscú no se hizo esperar y su cuota goleadora no se apagó, pero su transferencia al Shandong Luneng de China, que fue lucrativa a nivel económico desprestigió su trayecto deportivo y rescindió su contrato con anterioridad para firmar con Corinthians. En el Timao, contrincante histórico del club que lo formó, fue goleador y campeón del Brasileirao. Tal magnitud lo depositó en el Mónaco, aunque su estancia en el Principado fue frustrante. De esta manera, con 32 años, recaló en el modesto Alanyaspor de Turquía y se relanzó.
23 goles en 28 cotejos convirtió Vágner Love en su primer año en la Superliga, un certamen donde los brasileros se adaptan con velocidad. El equipo sobrevivió al descenso gracias a su estupenda perfomance anual y a la conducción del experimentado estratega bosnio Safet Sucic. En esta temporada el objetivo es la consolidación y enrutarse en la zona media de la tabla general. Vágner Love ha contribuido con cinco tantos en los primeros seis juegos y apunta a seguir el camino de Samuel Eto'o en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario