![]() |
Domenico Tedesco Foto: 90 Min |
En el duelo ante Wolfsburgo, Schalke saltó al campo con un doble pivote compuesto por el canterano Weston McKennie y el flamante fichaje proveniente de Mainz Suat Serdar. El funcionamiento de la pareja no tuvo impacto inicial. Bruno Labbadia, entrenador de los 'Lobos' situó a Maximilian Arnold en una doble función de interno y mediapunta para tapar la salida de McKennie y desarticuló completamente la química entre los pivotes del club de Gelserkirchen. A su vez, Joshua Guillavogui impuso condiciones desde lo físico (incluso arrastrando una lesión) y de esta manera Schalke perdió peso específico determinante en la medular.
![]() |
Once inicial de Schalke ante Wolfsburgo |
Para la etapa complementaria, Tedesco leyó los movimientos de Labbadia y ubicó en el círculo con McKennie a Salif Sané, también nuevo jugador del equipo, para el doble pivote. De esta manera, Tedesco pasó de 3-4-2-1 al 4-2-3-1. El músculo contra músculo de Sané vs. Guillavogui no se dio porque Gerhardt reemplazó al francés, pero la variante táctica manifestó presencia, fortaleza, robustez, templanza y vigor en el sector. Sané jugó en Hannover como central en gran parte de su campaña, pero su posición natural en sus comienzos en Nancy era como volante. Sin embargo, cuando Schalke parecía estabilizarse, Nastasic vio la tarjeta roja y el plan dio un nuevo vuelo.
![]() |
Salif Sané, de la zaga al mediocampo. |
Con un hombre menos, Tedesco situó un 3-3-3. McKennie y Sané retrocedieron a la zaga. Serdar regresó al círculo central y fue reemplazado por Nabil Bentaleb. El argelino, conocedor de la filosofía de su entrenador, ingresó y le dio el vuelco dinámico necesario para romper las líneas del rival. En el primer balón que tocó, habilitó Embolo, este provocó el córner que derivó en la mano de Brooks y el penal del empate (que el propio Bentaleb cobró).
![]() |
El mediocampo con 10. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario