La Bundesliga es un campeonato donde las figuras del entrenador, a partir de sus intenciones, y de los jugadores, a partir de sus ejecuciones, llaman al progreso del entendimiento del juego para quien guste analizar efectos de pizarra y sus movimientos 'naturalmente mecanizados'.
![]() |
Bosz y Rose |
Las variantes tácticas que desplegaron Marco Rose y Peter Bosz
el Borussia Mönchengladbach - Bayer Leverkusen de este 23 de mayo. Siempre preponderando
las condiciones de los futbolistas para responder a los pedidos de los entrenadores,
el abanico de roles, movimientos, dibujos, sistemas, marcajes y el recambio de nominal
dentro de lo mencionado de acuerdo a las exigencias del partido ha sido
maravilloso. Realmente regalaron una clase magistral a quienes gustan de ese
tipo de análisis.
Una pequeña síntesis para comprender lo que me lleva a escribir este texto:
Bajo un 4231 naciente, Bosz anuló
completamente la propuesta de Rose en el primer tiempo y se fue vencedor. La
clave fue Sven Bender alternando como medio y líbero para diseñar un 343 que
permitió alturas en Weiser y Sinkgraven, la caída de Demirbay al círculo para
alternar conducciones y rupturas de líneas rivales bajo el pase junto a Charles
Aránguiz. Bellarabi fijando a Bensebaini en la raya y Moussa Diaby atacando a
Ginter de izquierda a centro. Así, Havertz fue un ‘falso 9’ con aires de
enganche para fluctuar lo mencionado. Defensivamente, pressing para llevar a
Sommer al pelotazo. Bloqueando bajo duelos individuales toda salida: centrales,
laterales y doble pivote. La función de Bender provocaba buenos quiebres si las
líneas de presión eran superadas con una grandísima conexión entre él y Tapsoba
a su derecha y Dragovic a la izquierda. Para el segundo, lo Rose fue brillante
en varios aspectos. Sorteó la salida prematura de Embolo ubicando a Stindl como
extremo derecho. Posteó a Marcus Thuram a Bender y lo llevó a juego físico y
utilizó un símil ‘esquema espejo’ con Strobl entre Ginter y Elvedi. Esto
provocó que Laimer y Bensebaini ganen altura y disputen el juego en otras zonas
del campo. Funcionó. Bayer sufrió. Empató. Luego, situaciones del juego como un
penal al instante de la igualdad, diferentes molestias físicas en jugadores
claves del Gladbach, no permitieron un partido más competitivo, pero hubo
lapsos donde se veían los intercambios de ‘golpes tácticos’, a partir de los sesos
de los entrenadores. Y estos son, apenas algunas de las decenas de movimientos que demostraron para atacarse y para defenderse; para lastimarse y para
anularse. Tan solo algunos detalles de las grandes ejecuciones de los jugadores bajo los 'mandatos' de los entrenadores. No es que había un libreto, la naturalidad los llevó a eso a ambos. Diseñar, rediseñar y pintar. Es como pensar, corregir y ser libre. Natural.
En la Bundesliga es habitual ver este tipo de batallas donde
relucen las pizarras. En el retorno del campeonato post pandemia, Leipzig y Friburgo,
por ejemplo, ofrecieron un intercambio de golpes táctico-estratégicos de altísima
escuela. Julian Nagelsmann es uno de los conductores más estimulantes de la
actualidad y Christian Streich ha llevado a Friburgo, tras nueve años allí, a
competir sin temores en la élite germana. Fue un emotivo empate 1 a 1 donde los
retoques constantes de Nagelsmann para conseguir el empate fueron cautivantes. La
Bundesliga es un espacio espléndido para observar tanto la ‘mecánica de lo
trabajado’ como la ‘dinámica de lo impensado’. Así, en la mayoría de la fecha. Desde Flick a Kohfeldt, de Glasner a Favre y de Gisdol a Bosz.
Como espectador/comentarista/analista aún sigo descubriendo el
cómo ver/comentar/analizar. Si desde la perspectiva del entrenador o desde la
perspectiva del jugador. Si desde las intenciones o desde las ejecuciones. Se
enlazan, efectivamente; pero de acuerdo a cada situación en especial intento descifrar
si se generan a partir de la naturaleza del juego (jugador) o de ya acciones
repetidas que escenifiquen las intenciones pedidas (entrenador). La Bundesliga
es un certamen idóneo para descubrirse y re-descubrirse como comunicador de
fútbol.
Mi reflector hacia la Bundesliga
Reviewed by laprimeragambeta
on
18:52
Rating:

No hay comentarios: