En Tijuana, el empresario argentino Cristian
Bragarnik ha encontrado en México una sucursal para ubicar jugadores y
entrenadores de su cartera.
De acuerdo a investigaciones realizadas por la revista argentina Un
Caño en 2014, el agente Christian Bragarnik arribó a Tijuana por su
amistad con Jorge Alberto Hank Inzunza, propietario de la institución y uno de
los 19 hijos de Jorge Hank Rhon, ex alcalde de la ciudad. Desde la fundación
del Club Tijuana en 2006 (luego Xolos), el empresario argentino acomodó a gusto
decenas de futbolistas y entrenadores bajo el cargo de asesor deportivo y de
abogado en derecho deportivo.
Leandro Caruso, Mauro
Gerk, Javier Yacuzzi, Leandro Fernández, Hernán Pellerano, Jaime Ayoví,
Cristian Pellerano, Darío Benedetto, Gonzalo Díaz, Héctor
Villalba y Pablo Aguilar son
algunos de los jugadores representados por Bragarnik que vistieron en algún
momento la camiseta de Xolos. En la actualidad, ocho futbolistas argentinos integran la plantilla del equipo tijuanés: Ignacio Malcorra, Damián Pérez, Emanuel Aguilera, Jorge
Ortíz, Juan Lucero
y Matías Pisano, todos de la empresa
Score Fútbol. Además Guido Rodríguez fue acercado por el agente. También vale destacar el caso de Milton Caraglio, hombre manejado por Ricardo Pini (propietario del Rangers, (donde el delantero rosarino también jugó) y Unión La Calera de Chile), hombre que buscó gerenciar la parte deportiva en Arsenal de Sarandí junto a Bragarnik; y el del portero
mexicano Dilan Nicoletti, que el propio Bragarnik acercó a Newell’s Old Boys y desde 2014
se encuentra en Tijuana.
En cuanto a entrenadores, Antonio Mohamed escribió una hoja dorada en la historia de los Xolos y es asesorado por la agencia al igual que Jorge Almirón, ex timonel del primer equipo. Ante la inminente salida de Miguel Herrera hacia América, los cañones apuntan Eduardo Coudet como su sucesor, otro representado por Christian Bragarnik.
En cuanto a entrenadores, Antonio Mohamed escribió una hoja dorada en la historia de los Xolos y es asesorado por la agencia al igual que Jorge Almirón, ex timonel del primer equipo. Ante la inminente salida de Miguel Herrera hacia América, los cañones apuntan Eduardo Coudet como su sucesor, otro representado por Christian Bragarnik.
Aunque un punto a valorar es que existe cierta transparencia en su accionar al publicar abiertamente los seguimientos a los futbolistas en una web oficial, llama la atención la gran cantidad de transacciones que se dieron entre su empresa y el club.
Los
vínculos de Bragarnik con México comenzaron en 2003 cuando logró vender al mediocampista Mariano Monrroy desde Arsenal de Sarandí
a Querétaro. A partir de allí se nucleó una relación con varios clubes en
ambas naciones: el agente fundó la empresa Score
Fútbol y comenzó a trabajar con El Porvenir, Arsenal, Defensa y Justicia y
Colón de Santa Fe, siendo consejero y nexo entre directivos, jugadores y
directores técnicos. Luego se sumaron Racing Club, Godoy Cruz, Independiente,
Lanús, Unión, Rosario Central y también en menor medida, Boca Juniors y Vélez
de la Primera División, además de otros cuadros del ascenso argentino como
Atlanta, Douglas Haig y Estudiantes de San Luis. Justamente, de los 20 futbolistas y tres entrenadores mencionados anteriormente, todos han tenido un
paso por uno o más equipos de esta agenda del empresario.
Según
sus propios relatos, Bragarnik asegura que llegó a ser presidente del
Querétaro, club que estuvo al borde de la desaparición en 2003 por ser una
sociedad anónima ligada al narcotráfico, aunque el argentino manifiesta que no fue conocedor de tales vínculos delictivos. A la par de Monrroy, otros hombres
como Mauro Gerk (AT de Cocca en la actualidad), Juan Carlos Falcón,
Jorge Almirón y Diego Cocca también arribaron a la institución como
jugadores. Su aparición en los medios de comunicación argentinos se dio en el
marco del clásico de Avellaneda de 2014 donde justamente Diego Cocca dirigía a Racing Club y Jorge
Almirón a Independiente y varios de sus representados se encontraban en el campo.
Entre
los asuntos más excéntricos de Christian Bragarnik sería oportuno indagar sobre
su intrusión en las contrataciones de Mauro
Óbolo y Lucas Valdemarín al AIK de
Estocolmo y la apertura de jugadores argentinos en el mercado malayo, más
precisamente en el Johor Darul Darzim
donde jugaron sus manejados Juan Martín Lucero, Juan Manuel Aróstegui y Jorge Pereyra Díaz y otros tantos de Marcelo Simonian, viejo conocido de
Mariano Monrroy.
Notas a Bragarnik:
* http://www.lanacion.com.ar/1940899-christian-bragarnik-el-empresario-del-futbol-explica-sus-negocios-mi-trabajo-es-transparente
* http://soydeportes.com.ar/69644-bragarnik-el-empresario-todopoderoso-del-futbol-argentino
* http://soydeportes.com.ar/69644-bragarnik-el-empresario-todopoderoso-del-futbol-argentino
Referencias y Fuentes:
· Perfil en Transfermarkt : https://www.transfermarkt.com/christian-bragarnik/beraterfirma/berater/1722
· Score Fútbol: http://www.scorefutbol.com
· Investigación Revista Un Caño: http://revistauncanio.com.ar/un-cano-investiga/el-senor-de-los-pases
· Defensa y Justicia: http://deportes.infonews.com/nota/148276/la-conexion-mexicana-de-defensa-y-justicia
Los Xolos de Bragarnik
Reviewed by laprimeragambeta
on
9:38
Rating:

No hay comentarios: