Briegel, la Ideología Alemana y Pep Guardiola
![]() |
Foto: Getty Images |
En este marco, donde la Selección alemana de Joachim Löw fue
eliminada en primera fase del Mundial de Rusia y ha descendido en la Serie B de
la naciente Liga de Naciones de la UEFA, se retomó un debate estilístico sobre la
idea de juego de Alemania. "Guardiola
es el culpable de la crisis de Alemania" sentenció Hans Peter Briegel,
aquel histórico lateral izquierdo de la Die Mannschaft en la década de 1980.
Rudo, combativo y robusto como cuando jugaba, el teutón no dudó en entregar su
concepto ante la “crisis” de la Selección y apuntó todos sus cañones a Pep. “Nos ha engañado diciendo que para ganar era
suficiente con tener el 75 % de posesión. Pero no lo es. En el fútbol, el
resultado es mucho más importante que el control de juego. Tener el control del
balón no es suficiente para ganar. Francia ha dado una clara demostración”. El resultado y la idea. El pragma y la filosofía. El
ser y el deber ser.
En conversaciones futboleras con amigos, admiré de Guardiola
su salida de la zona de confort para entrometerse en el círculo más cerrado del
fútbol europeo: la Bundesliga. El reino de los automatismos. Si hay lugar en el
terreno deportivo donde “la mecánica de lo trabajado” casi que hermana a la “dinámica
de lo impensado” es en Alemania. De este principio es que Guardiola ya debía
tener un aplauso previo. La llegada de Guardiola a Bayern Munich pareció simple
para muchos, desconociendo que el legado de Pep podría quebrantar uno de los
esquemas futbolísticos más sólidos a lo largo de la historia como el ADN germano.
Ese ADN de Briegel: férreo, maquinal, operario, estricto, rígido, técnicamente
firme, sistematizado, metódico, estructurado, exacto y el sinfín de sinónimos
que se nos vienen a la cabeza cada vez que pensamos tanto en el fútbol alemán,
como en la industria, como en el modo de vida que imaginamos que se desarrolla allí.
El legado de Guardiola transcurrió superando ese
refinamiento. Supo imprimir elegancia a las características mencionadas. Y hoy,
aunque Briegel llame a los mil demonios por Pep, vemos a Julian Nagelsmann, a
Doménico Tedesco, a Florian Kohfeldt, a Pal Dardái, a Manuel Baum, a Sandro
Schwarz, a toda una nueva camada de excelsos entrenadores que engalanan el
certamen local y que no paran de nutrir a la Selección. Metodologías, ideas,
conceptos, sistemas de trabajo, radio de ojeadores, preparadores físicos (no
omitir su conflicto con el histórico PF de Bayern).. Guardiola mejoró el
pensamiento de quien es cabeza de grupo en Alemania. Entregó herramientas y se
alimentó de herramientas. Seguramente Pep Guardiola haya recogido más certezas en
Alemania que en Barcelona, pero aquella “conciencia hegeliana” que aun ponderan
las generaciones pasadas donde Briegel es referente, aun son reacias al cambio.
Aún mantienen el prejuicio y prefieren continuar el camino sin alterar el rumbo
lineal de las cosas. Y esto último es la verdadera revolución.
Briegel, la Ideología Alemana y Pep Guardiola
Reviewed by laprimeragambeta
on
11:38
Rating:

La Bundesliga es un torneo de intercountries y Briegel un caballo de Troya. Hablan a través de él: "No lo digo yo, lo dice un tal Briegel". Perdemos al pensar que eso es importante, que esa disputa dirime alguna incógnita. Guardiola está retirado en actividad porque más de lo que es no puede ser y el otro, prontamente, volverá a su olvido.
ResponderEliminar