Santiago Escobar logró un triunfo histórico ante Colo Colo
en la Copa Sudamericana, siendo de los más importantes de la Universidad Católica de Quito. Su equipo estaba abajo en el global, ganó en el
Monumental y después se impuso en penales. Además se encuentra en los puestos
de arriba en la liga ecuatoriana. El entrenador colombiano lleva un año y medio
de buenas sensaciones con él.
La Universidad Católica siempre mantiene un plan muy
disciplinado desde lo táctico. A lo largo de su carrera, Escobar ha demostrado
dotes de estratega (en Colombia, Venezuela y ahora en Ecuador). Una intención
de juego basada en la firmeza y serenidad en defensa, aguardando el momento del
golpe. Afianzado en sus líneas, los montajes de los contraataques tienen vital
importancia. Por ello se destacan las figuras de Jeison Chala y Jonathan
Betancourt en las bandas.
En el “Trencito Azul” es clave la funcionalidad y
complementariedad entre Christian Oña (despliegue) y el ídolo Leandro Martínez
Montagnoli (posición) en el doble pivote; como las salidas de los laterales
López y Cortéz para oxigenar. Escobar ha conformado un buen equipo que además
cuenta con un depredador del área como el paraguayo Luis Amarilla. En el
cuarteto posterior, la dupla De Los Santos – Mosquera se complementa y en la
valla, el argentino Hernán Galíndez es una garantía de 7 años en el equipo.
Coronar el grato proceso de Escobar con un título es el
objetivo de la U. Católica de Quito.
La Universidad Católica de Quito de Santiago Escobar
Reviewed by laprimeragambeta
on
8:31
Rating:

No hay comentarios: