AC Milán definió su organigrama deportivo
(Maldini-Boban-Massara) y el entrenador del primer equipo será Marco Giampaolo.
Una oportunidad para todas las partes de surgir y resurgir.
Llegó la gran oportunidad para la trayectoria de Marco Giampaolo:
despertar al gigante dormido. Luego de confirmar a Paolo Maldini, Zvonimir
Boban y Frederic Massara para el área técnica y deportiva, el ex estratega de
Sampdoria parece tener un cuadro maravilloso para implementar su idea de trabajo
acorde a las exigencias del club. Milán es el primer equipo grande que comandará
Giampaolo y el soporte de glorias de la institución y un manager de conocido
recorrido es parte vital en la dirección del proyecto.
Estrictamente en sus funciones, Giampolo contará con una interesante
nómina. Aun así, la llegada de futbolistas para confeccionar su sistema, modelo
y esquema posicional (nace de un 4-3-1-2) será uno de los grandes atractivos en
el mercado estival europeo. A priori, el mediocampo sería una zona reforzar (Biglia
y Kessié aparecen como únicos volantes del ‘corte Giampaolo’) como también
conocer cuáles serán los roles otorgados a Lucas Paquetá y a Hakan Calhanoglu,
dos jugadores que pueden oficiar como enganche o interiores. La situación de
Suso y Samu Castillejo también es una incógnita. Los extremos pueden adecuarse
a la mediapunta y también como segundos delanteros. Será interesante descifrar
el diamante de Marco en San Siro.
Además, ¿tendrá Cutrone más minutos junto a Piatek? El esquema
del nuevo DT puede beneficiar al joven delantero. En el sector defensivo,
Romagnoli será el capataz. En los laterales Calabria-Abate y Ricardo Rodríguez-Laxalt
parecen cubrir posiciones, sin embargo en la propuesta equilibrista varios
cambios podrían darse desde el cuarteto posterior.
Milán y Giampaolo, una unión necesaria
Reviewed by laprimeragambeta
on
11:18
Rating:

No hay comentarios: