Danny Jair Quendambú Cortés. Nacido en Tumaco, Nariño, ha sido uno de los decenares los convocados iberoamericanos por la Selección de Fútbol de Guinea Ecuatorial que tiene reales raíces africanas. Su ascendencia en el Continente Joven proviene de sus abuelos paternos y, a diferencia de varios compañeros, el sentido de su citación se enaltece.
Formado en la maravillosa cantera de Deportivo Cali, realizó una buena trayectoria en Costa Rica, fue llamado por el Ministro de Deportes de Guinea Ecuatorial para jugar en el combinado nacional. Guinea encomendó un grupo de scouts para reclutar jugadores afroamericanos e invitarlos a su selección y Quendambú se destacó en los escogidos. Aceptó y estuvo cerca de disputar la Copa Africana de Naciones en 2012.
Ya instalado en la idiosincrasia guineana, además, Danny tuvo experiencias en Noruega, Venezuela y Perú lo que lo convierte en un trotamundos del deporte.
![]() |
Quendambú (11) junto al camerunés Alex Song |
A continuación sus frases más destacadas:
¿Cómo llegó la oportunidad
de jugar en la Selección de Guinea Ecuatorial?
Por medio de la veeduria del señor Ruslan Obiang, en ese
momento, Ministro de Deportes
¿Cómo fueron los
trámites que tuviste que hacer para jugar en Guinea?
¿Qué diferencias
percibiste del futbolista colombiano al africano?
El fútbol colombiano es totalmente diferente. En Colombia
seguimos enfocados en que lo más importantes es el balón. Es decir, la tenencia
y el trato al balón. La inteligencia, combinado con lo que mencione antes, es
lo que hace la diferencia. Pero en África la fuerza y lo físico lo es todo.
¿Crees que alguna vez
algún país africano ganará un mundial?
Sabes que en esta vida nada es imposible. Si te tomas en serio
y si tienes claro, como una prioridad en tu vida, lo puedes lograr. Hoy en día hay selecciones con grandes
posibilidades que están trabajando con esa idea, tales como Costa de Marfil,
Ghana y como dejar de lado a Túnez. Tienen
grandes jugadores a nivel mundial que son protagonistas en las diferentes ligas
de Europa. Creo que son las que más se acercan a esa posibilidad. Es muy difícil
pero con trabajo se puede lograr.
Otros datos:
Para jugar con Guinea, Quendambú, 100% de raíces africanas, se registró como Danny Micha, apellido de la etnia mayoritaria en el país.— Gonzalo (@GonzaDeFeliche) 8 de septiembre de 2017
Para jugar con Guinea, Quendambú, 100% de raíces africanas, se registró como Danny Micha, apellido de la etnia mayoritaria en el país.— Gonzalo (@GonzaDeFeliche) 8 de septiembre de 2017
(Entrevista) Danny Quendambú, el fútbol y las raíces
Reviewed by laprimeragambeta
on
10:34
Rating:

No hay comentarios: