Desde la derrota ante Pacífico en Copa
Argentina, Estudiantes se desmorona. Momento caótico para el presidente Verón,
que tiene que encontrar respuestas certeras y veloces.
![]() |
Verón Foto: El Día - La Plata |
La
gestión de Juan Sebastián Verón como
presidente de Estudiantes de La Plata atraviesa su momento más crítico. ¿El
punto de quiebre? La derrota ante el modesto Pacífico de General Alvear en la
Copa Argentina. Aquel duelo, donde el incógnito equipo del Torneo Federal B, la
cuarta división del Interior del fútbol argentino, marcó un antes y un después
en el rumbo de las directrices institucionales del Pincha. El extraño
alejamiento de Nelson Vivas concluyó
abruptamente con un proyecto que tenía interesantes condimentos para cosechar
frutos un futuro cercano. Sin embargo, la controversia esa decisión provocó un
viraje extremo en la figura y representación de Verón como mandamás.
Verón
es Estudiantes. No tiene discusión alguna su presencia en el club, en el cargo
que desee. Tiene el ADN del León y cumple con los requisitos totales para ser
entrenador, director deportivo o presidente en este caso. Hasta volvió a jugar este año en la Copa Libertadores con Eso no quita que
pueda equivocarse. Y Verón no supo cómo resolver la humillante eliminación
contra Pacífico. No estaba presupuestado y pagó el precio del baño de humildad.
Sobre Vivas surgió la versión de que renunció tras el pitazo final, luego se
especuló con una desvinculación de común acuerdo y finalmente el entrenador
disparó que lo echaron. El manejo de su salida/continuidad fue el primer
cimbronazo que Verón no supo controlar.
Sin
embargo, estos chispazos serían apenas el momento de calma previa a la
tempestad. El presidente Verón nombró a Lucas
Nardi, quien se desempeñaba en las divisiones menores de la institución,
como sucesor de Vivas y la tormenta sacudió totalmente la tranquilidad
“pincharrata”. En Twitter, Nardi o algún colaborador o familiar según su
versión, insultó a Carlos Bilardo,
un emblema de Estudiantes, medido en grandeza a la par de Juan Sebastián Verón con 42 años.
Este tema tomó una revoltosa dimensión mediática donde se los protagonistas de
la polémica se tiraron fogosos dardos y los fanáticos de Estudiantes se
presentaron en la sede del club para impedir la contratación del elegido por
Verón. Esa gota rebalsó el vaso de Juan Sebastián y decidió pegar el portazo.
En esas horas de desolación, su entornó, liderado por su padre Juan Ramón lo
serenó y la ex estrella de la Selección Argentina brindó una conferencia de
prensa casi entre lágrimas, para ilustrar lo sucedido.
Días
antes, Verón fue convocado para incorporarse a la nueva directiva de la AFA
como Secretario de Selecciones. El ex mediocampista fue señalado por armar la
primera lista de la era Sampaoli,
mientras el DT aún no sellaba su salida de Sevilla, en un acto que también tuvo
un impacto examinador y discutible en la prensa. Quizás varios piensen que
estar en Argentina es ajeno a la realidad de Estudiantes, pero todos los
presidentes de los clubes del fútbol argentino tienen otros cargos en AFA y,
ahora, en la conducción de la flamante Superliga.
El
uruguayo Gustavo Matosas sería el nuevo nominado por Verón para ser DT de
Estudiantes. Duró apenas siete partidos. Luego de caer derrotado ante Nacional
de Paraguay en la Copa Sudamericana, el entrenador expresó que lo mejor era
“dar un paso al costado”. Gran porción de la opinión “pincha” ahonda
responsabilidades a los jugadores más veteranos de la plantilla: Rodrigo Braña, Leandro Desábato, Israel
Damonte, Mariano Pavone y Pablo
Lugüercio. El argumento de sus detractores indica que ellos no comulgaban
con la idea de Matosas, que la misma no respetaba los orígenes estilísticos
históricos de Estudiantes y que existió una fractura en la relación con el
cuerpo técnico. El charrúa duró/aguantó muy poco.
Ahora,
con apenas tres partidos en la Superliga, ya sin Copa Sudamericana y sin
estratega, Verón deberá recapacitar sobre sus decisiones. En cuanto a lo
económico, ha logrado ventas espectaculares y la promoción de talentos surgidos
de la cantera es el gran salvavidas para el club. Sin embargo, el tetracampeón
de América convive con una ardiente actualidad y necesita de su líder máximo
para sobrellevarla y sobrepasarla.
La prueba de fuego más difícil de Juan Sebastián Verón en Estudiantes
Reviewed by laprimeragambeta
on
10:04
Rating:

No hay comentarios: