Catar se proclamó campeón de la Copa Asia tras vencer 3 a 1 a Japón en la final y se muestra al
mundo previo al Mundial de 2022.
El 1 de febrero de 2019 se registró uno de los grandes hitos
del fútbol asiático: la obtención de la Copa Asiática por parte de Catar. El
cuadro dirigido por el español Félix Sánchez Bas cuajó un certamen de ensueño
con pleno de siete victorias y apenas un gol encajado. Catar despachó a Arabia
Saudí y al local Emiratos Árabes en la fase grupal, eliminó a una de las
favoritas Corea del Sur en los cuartos y destruyó al gran candidato Japón en la
gran final.
Las grandes figuras del equipo fueron Almoez Alí y Akram
Afif. Alí rompió el récord de goles en una misma competición tras convertir
nueve y Afif hizo lo propio con el registro de asistencias: entregó diez en
toda la Copa. A su vez, dentro del esquema de Sánchez otros puntos destacados
fue la defensa: el arquero Al Sheeb logró el galardón al mejor portero y Pedro
Correia, Khoukhi y Tarek Salman, todos futbolistas del Al Sadd de Xavi Hernández
tuvieron rendimientos superlativos.
A lo largo de la Copa Asia, Félix Sánchez no se casó con
ningún esquema y ofreció su repertorio táctico según cada rival. Por ello, no
dudó en plantear moldes con cuatro y cinco defensores o dos o tres volantes
interiores. Sánchez es parte de Aspire Academy, un proyecto deportivo integral liderado
por Iván Bravo que nació en 2006, y en el fútbol, apuntó al Modelo Barca como
objeto de estudio para su desarrollo. Con jugadores formados en la academia
Catar ganó el Campeonato Asiático Sub 19 en 2014 y fue la base de este título
histórico en Emiratos Árabes. La cereza del proyecto fue la llegada de Xavi, enlazada
en la Liga Catarí para que los futbolistas de la Selección que en su mayoría juegan
allí, lleguen en formación y competencia a su Mundial. Xavi se entrometió de
tal manera en el proceso y en el fútbol asiático en general, que se animó a dar
un pronóstico previo a la Copa y acertó ¾ de lo que sucedió finalmente.
El Asiático Sub 19, la Copa Asia, la presencia de Xavi, la
participación en Copa América en mitad de 2019. Lo de Catar va en serio para llegar
a punto en la organización de “su” Mundial.
La Copa Asia 2019, la carta de presentación de Catar ante el mundo
Reviewed by laprimeragambeta
on
11:45
Rating:

No hay comentarios: