Carlos Queiroz se posicionó como el candidato N°1 para
asumir en la Selección Colombia como reemplazante de José Pékerman y dirigirá a uno de los equipos más ricos de Sudamérica. Colombia es un país que exige un estilo de juego bien
definido: ofensivo y vistoso. No importa el módulo ni la figura, ni el sistema.
Importa el modelo de juego. Allí el portugués, según lo que ha demostrado en
sus trabajos con Irán y Portugal, ir a contramano en su impronta con el pensamiento general
del mundo futbolero ‘tricolor’.
El análisis de Queiroz ante los grandes rivales en
Mundiales:
En el Mundial de Rusia, la tendencia táctica de Irán partió
del 4-3-3 posicional al 4-5-1 o 4-1-4-1 en el repliegue.
-Sin necesidad de la tenencia, supo lastimar a sus rivales.
-Los roles en cada sector del campo, siempre bien definidos.
-Destacar el orden de su defensa numerosa.
Definición de roles |
Ya en el Mundial 2014, Queiroz supo aplicar su cerrojo ante
Argentina:
Queiroz con Portugal, una selección de mayor responsabilidad
y buenas piezas ofensivas, el plan fue el mismo ante las potencias en Sudáfrica
2010.
-A Brasil le sacó un 0-0 con Pepe de mediocentro.
-Se fue en octavos sin patear al arco ante la campeona
España.
Sin dudas, la obra de Queiroz con Irán ha sido fantástica.
Logró clasificar dos veces consecutivas al Mundial y muchísimos futbolistas
iraníes se desplegaron por las ligas más competitivas de Europa. Hoy, mientras
coquetea con Colombia, es el gran favorito en la Copa Asiática. Queiroz parece
una continuidad coherente post Pékerman. Hojas de vida muy similares,
estrategas formadores y buen manejo de grupo. La idea de juego puede cambiar
hacia un conceptualismo más táctico, pero el material de la Selección Colombia
le demandará otro estilo al portugués.
Colombia, Queiroz y una historia táctica
Reviewed by laprimeragambeta
on
22:09
Rating:

No hay comentarios: