El desgrane de la convocatoria de Japón:
A excepción de Tomiyasu, es una defensa totalmente diferente
a la utilizada en la Copa Asiática. Le faltan piezas determinantes a Japón: Yoshida,
Nagatomo y Sakai son muy destacados en el fútbol europeo. A su vez, Wataru Endo
es la brújula de juego del equipo nipón en el mediocampo. El arquero Gonda
también se cayó de esta citación. Tampoco están Osako o Haraguchi, referentes
del corto pero exitoso proceso de Akira Nishino en los ‘Samurai Blue’.
Algunos detalles de la nómina: los regresos de Shoji
(Toulouse), Kagawa (volviendo a ser en Besiktas), Shoya Nakajima (se perdió la
Copa Asiática por lesión), Yu Kobayashi (Heerenveen) y el portero Nakamura,
quien posiblemente sea titular en los juegos ante Colombia y Bolivia. Kobayashi
llega para hacerse con el puesto directo de Endo. En la Eredivisié el volante
ha exhibido un buen rendimiento
Siempre es bueno recordar el recambio en la zona ofensiva en
el cuadro japonés a pesar del regreso de Kagawa. Minamino, delantero del RB Salzburg
que fue parte de la buena campaña llegando a semis del equipo austriaco en la
#UEL 17/18 sigue siendo uno de los preferidos de Moriyasu y será el referente
ofensivo en esta Fecha FIFA. Ritsu Doan es una de sus jóvenes promesas,
continúa su progresión en Holanda y se afirma en la Selección. Igualmente, vale
destacar a Takashi Inui, posiblemente alterno, porque es uno de los futbolistas
más consagrados en Europa y aportará experiencia a un equipo de mediana edad.
Para finalizar, como detalle anecdótico, se resalta el
llamado a dos jugadores que dirige Juanma Lillo en el Vissel Kobe de Iniesta/Villa/Podolski:
el zaguero Nishi y el volante Kento Hashimoto. El primero regresa tras cinco
años y el segundo recibió su primera citación a sus 25 años.
Hajime Moriyasu entre el ayer, el hoy y el mañana
Reviewed by laprimeragambeta
on
13:58
Rating:

No hay comentarios: