El conjunto helvético que dirige Vladimir Petkovic venció a
Georgia como visitante en su primer partido clasificatorio a la Euro 2020.
Granit Xhaka manejó los hilos a gusto.
![]() |
Xhaka con la 10. |
Dominante. En tiempo y espacio, Suiza fue totalmente
superior a Georgia. Le costó romper la muralla construida por los muchachos de Vladimir
Weiss, pero logró demoler la misma con paciencia, tranquilidad y pase. Mucho
pase. Y quien hizo circular el fútbol suizo fue un reloj llamado Granit Xhaka.
Con un 64% de la posesión, territorio y avance, tuvo 25
aproximaciones al arco de Giorgi Loria exigiéndolo en nueve de ellos. Paradójicamente
el desequilibrio en el marcador llegó con un balonazo de Fabian Schär desde la
cueva a un móvil Embolo, que controló y cedió a Zuber para el desembarco a la
red. Luego, Denis Zakaria aumentó en el marcador y lo sentenció.
Analicemos detalles tácticos de Suiza en este partido:
Aquí, es Freuler quien se desplaza a la banda. |
En la etapa complementaria, Suiza fue con mayor convicción por el triunfo. Xhaka se mantuvo en el eje y tanto Freuler como Zakaria se desprendieron por el centro para llegar con más determinación al área. Para no chocarse con los 'extremos centralizados', Zuber se inclinó hacia la izquierda. Incluso, Petkovic mutó al 4-4-2 con Zakaria (un 'box to box' ideal) volanteando por derecha y Embolo ceñido en posición de segundo delantero para acompañar a Gavranovic.
Muy dinámico resultó el mediocampo/ataque de Suiza a pesar de las contrar. Esto se debe al compás que Granit Xhaka efectúa para este equipo. Los cambios de ritmos, de direcciones y orientaciones se conciben y nacen desde los pies del volante de Arsenal.
Suiza al compás de Xhaka
Reviewed by laprimeragambeta
on
12:13
Rating:

No hay comentarios: