Los once mejores jugadores de la Copa América, puesto por puesto. Dani Alves, el MVP.
Los elegidos:
Alisson: Modo muralla durante todo el evento con mayor trascendencia en las fases finales. Su larguísimo invicto fue roto por un penal de Paolo Guerrero.
-----------------------
Dani Alves: MVP de la Copa. Fútbol inteligente. El mejor defensor y el mejor atacante del campeón. Fantasías y disciplina en mismas medidas.
Marquinhos: Relojito en el espacio, firme en los duelos. Amplísima lectura de juego. Pilar de la salida limpia brasileña.
Thiago Silva: La experiencia y el oficio. El temperamento necesario. Una Copa sin sobresaltos a pesar de algunas fallas con el balón.
Miguel Trauco: En un puesto donde no hubo mayores lucimientos, el peruano ganó por sus buenas actuaciones defensivas. Apariciones correctas con un buen criterio de marcaje.
------------------------
Charles Aránguiz: Motor de Chile. Aun apagado en la semifinal, sus performances fueron memorables. Despliegue infinito desde lo físico y lo cerebral.
Leandro Paredes: Argentina encontró una brújula en esta Copa. De ahora en más, a la Albiceleste tiene que surgir a partir de su fútbol. Crack con y sin la pelota.
Arthur: Sus virtudes en libertad son encandilan. Sin ataduras tácticas, hizo fluir los mejores momentos de Brasil en el certamen. Siendo rey del engaño corporal, luego su técnica de pase aflora.
-----------------------
Gabriel Jesús: Comenzó siendo suplente y se ganó a la afición en silencio. Partiendo desde el extremo, extrañó a varios; pero su trabajo de desgaste y, especialmente en la red, lo catapultaron como uno de los mejores.
Paolo Guerrero: El jugador del pueblo sudamericano. El killer que todos quieren en su equipo. Nuevamente goleador, nuevamente alma de Perú.
Everton: La dinamita escondida de Brasil. Aparición determinante para elevar el nivel del conjunto desde lo individual. Atrevimiento, desenvoltura, regate y definición. La esencia del Brasileirao en la cancha.
-----------------------
DT: Ricardo Gareca: Líder futbolístico, táctico y actitudinal de una Perú subcampeona que tuvo mil accidentes en esta Copa. Desde el mensaje claro y convincente, aclaró y convenció a su plantel.
Los elegidos:
Alisson: Modo muralla durante todo el evento con mayor trascendencia en las fases finales. Su larguísimo invicto fue roto por un penal de Paolo Guerrero.
-----------------------
Dani Alves: MVP de la Copa. Fútbol inteligente. El mejor defensor y el mejor atacante del campeón. Fantasías y disciplina en mismas medidas.
Marquinhos: Relojito en el espacio, firme en los duelos. Amplísima lectura de juego. Pilar de la salida limpia brasileña.
Thiago Silva: La experiencia y el oficio. El temperamento necesario. Una Copa sin sobresaltos a pesar de algunas fallas con el balón.
Miguel Trauco: En un puesto donde no hubo mayores lucimientos, el peruano ganó por sus buenas actuaciones defensivas. Apariciones correctas con un buen criterio de marcaje.
------------------------
Charles Aránguiz: Motor de Chile. Aun apagado en la semifinal, sus performances fueron memorables. Despliegue infinito desde lo físico y lo cerebral.
Leandro Paredes: Argentina encontró una brújula en esta Copa. De ahora en más, a la Albiceleste tiene que surgir a partir de su fútbol. Crack con y sin la pelota.
Arthur: Sus virtudes en libertad son encandilan. Sin ataduras tácticas, hizo fluir los mejores momentos de Brasil en el certamen. Siendo rey del engaño corporal, luego su técnica de pase aflora.
-----------------------
Gabriel Jesús: Comenzó siendo suplente y se ganó a la afición en silencio. Partiendo desde el extremo, extrañó a varios; pero su trabajo de desgaste y, especialmente en la red, lo catapultaron como uno de los mejores.
Paolo Guerrero: El jugador del pueblo sudamericano. El killer que todos quieren en su equipo. Nuevamente goleador, nuevamente alma de Perú.
Everton: La dinamita escondida de Brasil. Aparición determinante para elevar el nivel del conjunto desde lo individual. Atrevimiento, desenvoltura, regate y definición. La esencia del Brasileirao en la cancha.
-----------------------
DT: Ricardo Gareca: Líder futbolístico, táctico y actitudinal de una Perú subcampeona que tuvo mil accidentes en esta Copa. Desde el mensaje claro y convincente, aclaró y convenció a su plantel.
El 11 ideal de la Copa América 2019
Reviewed by laprimeragambeta
on
19:54
Rating:

No hay comentarios: