Gareca ganó la batalla táctica a Reinaldo Rueda. Y a “contralibreto”.
Primero, porque se instaló en campo rival desde el pitazo inicial. El ‘pressing’
altísimo de Perú incomodó la salida limpia y no permitió la funcionalidad del
tridente del mediocampo chileno. Lo que a priori parecía ser una marca vía, la
defensa de espacios por parte de Cueva y Guerrero sorprendieron. El despliegue
de Yoshimar Yotún fue trascendental porque encabezó la presión, apagó a
Aránguiz y buscó pisar el área rival. Entre Cueva, Yotún y Tapia en la zona
medular y con Flores y Carrillo obstaculizando a los laterales, el ‘Tigre’
desconectó al bicampeón. El gol de Flores fue el primer golpe, ya el de Yotún
fue producto de un desgaste futbolístico-emocional que terminó con una fallida
salida del arquero Arias (aplaudir la picardía de Carlos Zambrano).
El ‘contralibreto’ de Gareca también tuvo efecto contra
Erick Pulgar, el eje del sistema y el juego de Chile. Perú le dejó la pelota a
Pulgar: en el primer tiempo le bloqueó todo tipo de destinatario, ya en el
complemento lo sufrió. Chile hizo figura a Gallese. El portero peruano cerró su
persiana. En una Copa donde lo discutieron a rabiar, tuvo la mejor actuación de
su carrera profesional. El gol de Paolo fue el broche de oro. El grito de la satisfacción
para todo un equipo que encontró convicciones para verse ganador. Perú, después
de caer 0-5 en los grupos y no patear al arco contra Uruguay en cuartos, logró
llegar a la gran final.
La victoria “contra-libreto” de Perú ante Chile
Reviewed by laprimeragambeta
on
9:51
Rating:

No hay comentarios: